Fotografías

El Archivo Fotográfico Municipal posee imágenes de notable interés para la historia de la fotografía romana que muestran la evolución del arte fotográfico desde sus inicios (hacia mediados del siglo XIX) hasta la actualidad.
Esta colección se articula alrededor de un núcleo de fotografías de los años 30 (época de la fundación del Museo di Roma) que documentan las demoliciones previstas por el Plan Regulador de 1883 y, posteriormente, de la época fascista. Este núcleo, relevante para la historia urbanística y topográfica de Roma, se incrementó a partir de 1953 con la colaboración del entonces director Carlo Pietrangeli, que organizó la “Muestra de Fotografía de Roma: desde los orígenes a 1915”, tras la que gran parte del material expuesto fue donado al museo.
La colección abarca fotografías de Roma de vistas, retratos y arqueología, realizadas por los más famosos fotógrafos del siglo XIX y principios del XX con las principales técnicas: daguerrotipia, calotipo, colodión, impresión con clara de huevo y gelatina de bromuro de plata.
Reviste una importancia fundamental el conjunto de fotografías romanas de los albores de esta nueva técnica con imágenes excepcionales realizadas entre 1850 y 1860 que demuestran la rápida consolidación de la fotografía en Roma, en particular la paisajística y de vistas. El archivo de negativos, que conserva las placas de cristal (a veces, de formato enorme) y películas planas, es enorme y en él se hallan fondos fotográficos completos de gran valor histórico e interés documental.